Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home/mtg39n5c3el0/public_html/wp-content/uploads Abrevaderos para fauna nativa 1 - Informe Tierra

ABREVADEROS PARA FAUNA NATIVA #1

La sequía y los incendios forestales no solo ocurren en Australia. La fauna nativa de Chile está sufriendo los efectos de la sequía y los incendios, pero a diferencia de Australia, en Chile no existe preocupación por ésta, no existen programas para mitigar la sequía en beneficio de la fauna nativa, no existe financiamiento a los centros de rehabilitación de fauna nativa (todos son de altruistas privados con financiamiento privado), no existen programas (de verdad) de reproducción de especies en peligro de extinción (todas de iniciativa de altruistas privados con financiamiento privado) ni existe interés de los medios de comunicación en cubrir noticias relacionadas a las especies nativas, salvo una que otra excepción. Es más, la temática de la sequía siempre es abordada desde un punto de vista agropecuaria, comentándose los efectos de ésta en relación a los cultivos agrícolas y la fauna domestica pero no los efectos provocados en la fauna y flora nativa, siendo estos los seres más desprotegidos del país. Incluso ALGUNAS organizaciones “ambientalistas” abordan el tema de la sequía a modo MACRO (es lo más fácil) y bajo las pautas de algún partido político pero no proponen soluciones, ni legislativas ni prácticas y tampoco tienen el interés de conocer la problemática real en terreno, ya que, toma más tiempo, es más trabajo, se ensucia más, y una selfie en el cerro o el campo obtiene menos LIKES y prensa que una selfie desde una marcha.

A modo de colaborar en la precaria y lamentable situación de nuestra fauna nativa hemos instalado abrevaderos para fauna nativa en distintos cerros y sectores semi rurales y rurales de Lo Barnechea, Vitacura, La Reina, Huelquen, Buin, iniciativa practicada desde hace décadas por los países que se encuentran a la vanguardia de la conservación como son USA, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y algunos países Africanos. En estos existen políticas de Estado con financiamiento estatal y/o privado.
Si vives en la ciudad te invitamos a colocar platos de poca altura con agua para que puedan beber insectos y aves; y si vives en zonas que limiten con cerros y/o campos, pon envases de distinta altura a modo de abrevadero. Los de poca altura son para aves, insectos, reptiles y pequeños mamíferos y los de mayor altura, para animales más grandes como zorros, peucos, aguiluchos, quiques, pudúes, colocolos, guiñas, chingues, quirquinchos, etc.
Conocer para proteger… el primer paso!

#faunanativa #wildlifechile #abrevaderosparafaunanativa #wildlife #sequia #wateringholesforwildlife #sequia #incendiosforestales #LaFaunaEstáQueArde #cerromanquehue #santiagodechile #chile #water #agua

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *